Dentro de esa admiración mundial ha habido detractores realmente agresivos, como algunos impresentables que se ufanan en llamarse periodistas deportivos, aunque no pasan de ser más que asalariados de bajos intereses extra deportivos, como los que manejan a MARCA, AS, Intereconomía, COPE y similares.

El día antes de que comenzase esta finalisima etapa del fútbol europeo, una de sus figuras prominentes, el inefable Cristiano Ronaldo le aseguró a la prensa que ESTABA LISTO PARA SER LA GRAN FIGURA DEL TORNEO. Son esas las declaraciones que le hacen daño, porque metió un par de goles y nada más.No fue MVP en ningún partido, no fue Bota de Oro, no llevó su equipo al triunfo... Haría bien en pedirle a cualquier sastre de confianza que, a él y a Maradona, les cosiera la boca para dejar de decir sandeces propias de héroes fracasados.

Otro triunfador indiscutible ha sido ANDRES INIESTA, declarado MEJOR JUGADOR de EURO2012, por encima de PIRLO, CR7, ÖZIL y los demás gigantes del fútbol. El maestro del tiqui-taka ha dejado a miles de millones de televidentes del mundo boquiabiertos con sus malabares en el campo, que lejos de ser exhibiciones insulsas, se han transformado en ESCAPADAS Y PASES para goles efectivos.

Pero no nos engañemos. Cuando Casillas vote como Capitán de La Roja por los premios de la UEFA, votará en falso, votará como Capitán del Real Madrid. Que nadie lo dude. Ese día votará para mejor jugador por CR7 y para mejor entrenador por Mourinho. En ello le va el puesto.

Finalmente deseo resaltar un hecho natural en el deporte: la DEPORTIVIDAD, ese concepto que en MADRID y en la RFEF se desconoce desde hace unos años, esa noble actitud que lleva a los ganadores a abrazarse y consolar a los perdedores y a éstos a felicitar a quienes les han doblegado en el campo. Estamos hablando de la imagen de Casillas y Bufón abrazándose, una actitud que en el Real Madrid le está prohibida.
Nos referimos a que todos los equipos, salvo Portugal, dieron ejemplo de juego limpio y de saber perder sin declarar, como lo hiciera su Capitán ante las cámaras: "INJUSTICIA, INJUSTICIA". Nos referimos a que no hubo tanganas al finalizar los partidos, ni siquiera cuando el árbitro le ROBO UN GOL a Suecia. Más allá de lo que hubiera sucedido para explicar el 4 a 1 que España le endosó a Italia, debemos tomar ejemplo de la situación en el campo tras concluir el partido: la ROJA haciéndole el pasillo y aplaudiendo a los Sub Campeones y éstos aplaudiendo y permaneciendo en el campo hasta que los Campeones bajaron con el trofeo.
Hay tanto que podemos aprender
de la EURO 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario